Ir al contenido principal

Trastornos en la Enfermedad de Huntington (EH)

 Los Trastornos de la Enfermedad de Huntington(EH) 



El trastorno de movimiento de la EH incluye el surgimiento de movimientos involuntarios (corea) y el  deterioro de los movimientos voluntarios, que se traducen en la destreza manual reducida, dificultad  para hablar, dificultad para tragar, problemas de equilibrio y caídas. La corea típicamente progresa a  través de las etapas medias de la Enfermedad de Huntington, pero a menudo disminuye a medida que
aumenta la rigidez en las etapas posteriores. 

El trastorno cognitivo de la EH se caracteriza por una reducción en la velocidad y la flexibilidad en el  procesamiento mental. Pérdidas cognitivas se acumulan y las personas con la EH desarrollan impedimentos más globales en las últimas etapas de la enfermedad. La capacidad de memoria, el  lenguaje y habilidad conceptual persisten, pero la producción limitada impide nuestra habilidad de  evaluar. 

El trastorno psiquiátrico de la EH es menos predecible. Las personas con la Enfermedad de Huntington  (EH) pueden sufrir de depresión y otras condiciones que se encuentran en la población en general, tales  como manía, trastorno obsesivo compulsivo, o diversas formas de psicosis. Sin embargo, casi todas las  personas con la EH se manifestará cambios de personalidad y comportamiento específicos de la  enfermedad y en el marco de lo que podría denominarse un síndrome hypofrontal o disejecutivo, que se  caracteriza por la apatía, irritabilidad, impulsividad y obsesión, con consecuencias potencialmente  graves para el bienestar marital, social y el económico del paciente . 

Los trastornos de la EH no puede considerarse de forma aislada. Discapacidad en una area dará lugar a  problemas en otra. Por ejemplo, los tratamientos para el trastorno psiquiátrico puede tener un impacto  negativo en el trastorno del movimiento. Los cambios en la cognición tiene un efecto sobre la capacidad  para realizar tareas físicas, tales como conducir o cocinar. Pocas enfermedades tienen este nivel de  discapacidades interconectadas, que afectan todas las áreas de la vida de un individuo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto CAS. Academia Washington. Camila Baldini

  Enfermedad de Huntington  ¿Qué es la enfermedad de Huntington?  Es una enfermedad hereditaria en donde las células del cerebro son afectadas y poco a poco va degenerándolo. Ocurre por un gen que produce una proteína llamada huntington. Afecta las células llamadas ganglios basales y corteza cerebral, las que se encargan de los movimientos, personalidad y el control general del cuerpo.  Edad en la que se puede desarrollar Entre los 30 y 50 años y dura aproximadamente unos 20 años. Síntomas temblor leve torpeza falta de concentración irritabilidad problemas de memoria a corto plazo cambios de humor depresión movimientos involuntarios Dificultad al caminar, hablar, tragar Diagnóstico Se puede confirmar a través de un examen genético que muestra si la persona tiene el gen defectuoso que provoca la enfermedad. Los tests se dividen en tres categorías: de diagnóstico, presintomática y prenatal. Y también se han tomografía computarizada o resonancias magnéticas nucleares. D...

Proyecto CAS. Academia Washington. Diego Mendez

 U.E.P ACADEMIA WASHINGTON COLINAS DE VALLE ARRIBA ACTIVIDAD: ASOS HUNGTINTON ALUMNO:DIEGO ANDRES MENDEZ 03/03/23 ENFERMEDAD DE HUNTINGTON QUE ES LA ENFERMIDAD DE HUNTINGTON: La enfermedad de Huntington es una enfermedad que hereditaria y no es comun en la sociedad.En simples teminos esta provoc la degradacion progresiva de las celulas nerviosas del cerebro. Esta enfermedad tiene diversos efectos sobre las capacidades funcionales del ser humano, por lo general causa trastornos de mvoimiento, transtornos de el pensamiento y trastornos psiquiatricos. CUALES SON SUS SINTOMAS: por lo general esta enfermedad causa trastornos motrices,cognitivos y psiquiatricos con una gran variedad de signos y sintomas.Los sintomas que se experimentan a el inicio dependen de cada persona. Entre los sintomas mas comunes y repetidos en individuos son efectos sobre la capacidad funcional pero tienden a cambiar durante la progresionde la enfermedad. TRASTORNOS DE ACTIVIDAD: algunos de los trastornos de acti...

Proyecto Cas. Academia Washington. Simón Muñoz

 02/03/23 Simon Muñoz Investigación: Huntington La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso, pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio. Mas adelante puede impedir caminar, hablar y tragar. Algunas personas dejan de reconocer a sus familiares. Otros están conscientes de los que los rodea y pueden expresar emociones. Si un padre tiene la enfermedad de Huntington, el hijo tiene un 50% de posibilidades de tenerla. Un análisis de sangre puede indicar si tiene el gen de la enfermedad o/y se desarrollara. Una consejería genética pudiese ayudar a evaluar los riesgos y los beneficios de someterse al análisis. Lamentablemente todavía no hay cura, pero hay tratamientos y medicinas que pueden ayudar a controlar los síntomas, pero no de...